AULA DEL FUTURO

En la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) Prado de Alarcos de Ciudad Real seguimos apostando por la modernización e innovación educativa. En esta ocasión lo hemos hecho con la incorporación en el centro de un nuevo espacio denominado linguaFusión. Se trata del ‘aula del futuro’ para el aprendizaje de idiomas de personas adultas. Esta aula permite diferenciar zonas en función de las actividades que queramos desarrollar (investigar, explorar, crear, desarrollar, interactuar o presentar) y forma parte de un proyecto de innovación que se inició en el curso 2023/24. Con este proyecto pretendemos que las nuevas tecnologías y los espacios multifuncionales se pongan a disposición del alumnado y obtener así el máximo aprovechamiento didáctico de estas herramientas para la enseñanza de idiomas. 

Este concepto transformador nos acerca a las  Escuelas de Idiomas 3.0:  europeas, modernas e inclusivas y adaptadas a las demandas de la enseñanza de idiomas del siglo XXI.

Queremos aprovechar nuestra transformación para avanzar en una oferta de enseñanza de idiomas abierta y flexible para todos, donde el aprendizaje virtual síncrono y asíncrono (estudiar en línea y poder interactuar con grupos  o cada alumno a su ritmo), la gamificación (con elementos de juego), el aprendizaje basado en proyectos, la realidad virtual y la IA (Inteligencia Artificial) también tengan cabida.

Para poder avanzar en ese proyecto de innovación, el profesorado del centro se ha formado convenientemente y lo sigue haciendo ya que el avance de la tecnología y sobre todo de la IA es extraordinario y exige una continua actualización de conocimientos.

Los alumnos que utilicen el aula podrán aprender a manejar diferentes herramientas y aplicaciones tecnológicas y llevarán a cabo actividades y  proyectos que les permitirán trabajar de manera autónoma o bien en pequeños grupos en los que se precisará que ponga a prueba sus habilidades lingüísticas y también su competencia digital, para todo ello contará con el asesoramiento y ayuda del profesor.

ACONDICIONAMIENTO DEL ESPACIO. DEL PASADO AL FUTURO