33ª HISTORIA. ALUMNOS CÉLEBRES

Patricia Franco, actual Consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades, ha sido alumna de inglés y francés en nuestro centro. En este vídeo nos relata su experiencia en la escuela y su interés por el aprendizaje de idiomas.
32ª HISTORIA. LA ASOCIACIÓN CULTURAL «PRADO DE ALARCOS»

Nuestro centro cuenta con una Asociación Cultural, denominada Prado de Alarcos, que da cabida al aprendizaje de idiomas que no podemos ofertar en la enseñanza reglada: árabe, japonés, ruso, coreano, etc. Jesús Viejo es el alma máter de este proyecto y se encarga de gestionar y dinamizar estos cursos.
31ª HISTORIA. MULTICULTURALIDAD

Alessandra Yeromenko, de origen ucraniano, ha cursado varios niveles de español como lengua extranjera en la escuela. En este vídeo nos cuenta su experiencia.
31ª HISTORIA. MULTICULTURALIDAD

La EOI es un centro en el que se imparte español como lengua extranjera (ELE). Los alumnos y alumnas que lo cursan tienen muy diversas procedencias y por ello, estos grupos de ELE, se convierten cada año en un centro de multiculturalidad. Letizia Gasparri, de origen italiano, ha obtenido ya su certificado de C2, en […]
30ª HISTORIA. LA ESCUELA SOLIDARIA.

Ivanna Fenchack es de origen ucraniano y profesora de ruso en la asociación cultural del centro «Prado de Alarcos» . En este vídeo nos relata los difíciles momentos por los que ha atravesado su comunidad desde el estallido de la guerra y cómo sintió el apoyo que se le brindó desde la escuela.
29ª HISTORIA. EL PROGRAMA THAT’S ENGLISH

Teresa Ladrón de Guevara coordinadora y docente del programa That’s English y Ana Muñoz, administrativa del mismo, nos hablan en este vídeo de esta modalidad de enseñanza y su experiencia con el programa.
28ª HISTORIA. LOS IDIOMAS COMO HOBBY.

Julia Alonso, ha sido alumna durante varios años en la escuela, de inglés y de alemán y guarda un recuerdo entrañable de la escuela, de sus compañeros y de los profesores. Nos lo cuenta en este vídeo.
28ª HISTORIA. LOS IDIOMAS COMO HOBBY

Elisabeth Porrero ha sido alumna de varios idiomas a lo largo de más de 20 años. Aprender idiomas es para ella un hobby apasionante. En este vídeo nos cuenta su experiencia en la EOI.
27ª HISTORIA. TRABAJADORES NO DOCENTES

En esta ocasión os presentamos a los compañeros y compañeras que no son docentes pero trabajan para que todos vosotros encontréis un lugar limpio, seguro y respuesta a vuestras dudas sobre gestiones administrativas .
CICLO DE CINE EN ITALIANO. BENVENUTI AL SUD

El día 23 de marzo a las 18:00 horas se proyectará la película en versión original : Benvenuti al Sud en el salón de actos de la EOI.